hero-partners

Un corredor, 5 socios clave

Sobre

Enagás

Enagás es el TSO (gestor de las redes de transporte de gas) en España y Gestor Técnico del Sistema Gasista. La compañía fue fundada en 1972 y tiene actualmente más de 1.350 empleados. Además de sus actividades de transporte, la compañía gestiona tres almacenamientos subterráneos y ocho terminales de regasificación. Enagás opera en siete países: España, México, Perú, Alemania, Albania, Grecia e Italia.

Como parte de su compromiso de ser neutra en carbono en 2040, la compañía está comprometida con el desarrollo de las infraestructuras de hidrógeno en España,para lo que su sólida red de infraestructuras de gas natural es un punto de partida. Algunas de ellas se convertirán al hidrógeno a medida que aumente la demanda. Además de su participación en el proyecto H2med, Enagás tiene el objetivo de crear una sólida red nacional para el transporte de hidrógeno, para lo que impulsa diferentes proyectos que establecerán las bases para convertir al país en el primer hub de hidrógeno renovable de Europa.

En diciembre de 2023, y de acuerdo con el Real Decreto-Ley 8/2023 Enagás ha sido designado HTNO, gestor provisional de la red troncal de hidrógeno de España.

12.000 km

de gasoductos

432,4 TWh

transportados al año

970 millones
de €

de ingresos anuales

Sobre

NaTran

NaTran es el nuevo nombre de GRTgaz. El año 2025 marca el vigésimo aniversario de la empresa, que abre una nueva etapa en su historia con un cambio de nombre y el lanzamiento de su proyecto estratégico “NaTran2030”, centrado en la transición energética y la neutralidad de carbono para 2050. Para alcanzar estos objetivos, la empresa adapta su red y sus prácticas a los desafíos ecológicos, económicos y digitales. Ofrece infraestructuras y soluciones logísticas adecuadas para los gases que contribuyen a la transición energética, como el biometano, el hidrógeno y el CO₂.

NaTran es el segundo mayor operador de transporte de gas en Europa. El grupo cuenta con dos filiales: Elengy (líder en terminales de gas natural licuado en Europa) y NaTran Deutschland (operador de la red MEGAL). NaTran cumple una misión de servicio público garantizando la seguridad del suministro a sus clientes.

El centro de investigación NaTran R&I, antes conocido como RICE, es una referencia internacional en materia de innovación aplicada a la transición energética.

Cifras clave del Grupo NaTran: 33.800 km de gasoductos, 590 TWh de gas transportado, 3.850 empleados y cerca de 2.500 millones de euros en ingresos en 2024.

33.800 km

de gasoductos

590 TWh

transportados al año

2.500 millones de €

de ingresos anuales

Sobre

OGE

OGE es uno de los principales gestores de redes de transporte de gas de Europa. Con su red de gasoductos de aproximadamente 12.000 kilómetros, transporta gas por toda Alemania y, gracias a su ubicación geográfica, es el vínculo para los flujos de gas en el mercado único europeo. Sus aproximadamente 2.000 empleados defienden la seguridad del suministro. OGE pone su red a disposición de todos los participantes del mercado de forma no discriminatoria, orientada al mercado y transparente. Dan forma al suministro de energía, hoy y en el mix energético del futuro.

 

12.000 km

de gasoductos

843 TWh

transportados al año

1.200 millones de €

de ingresos anuales

Sobre

REN

REN – Gasodutos

es el gestor de las redes de transporte de gas (TSO) de Portugal. REN – Gasodutos forma parte del grupo REN (en lo sucesivo, «REN»), que opera la infraestructura de transporte de gas y electricidad del país. Con alrededor de 719 empleados, REN también opera una terminal de GNL, almacenamientos subterráneos de gas, así como una empresa distribuidora de gas. Su actividad como gestor de las redes de transporte de gas comenzaron a finales de la década de 1990, cuando se construyó el primer gasoducto de alta presión de Portugal en 1997.

REN se encuentra en el centro del sistema energético de Portugal y actúa como facilitador de la transición energética. Portugal se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2045. Para contribuir a alcanzar este objetivo, REN ha lanzado el programa H2REN que pretende garantizar la adecuación de las infraestructuras existentes de gas natural (red de transporte y almacenamientos) para que permitan incorporar mezclas de hidrógeno, así como identificar una hoja de ruta para reconvertir todas las infraestructuras a 100% hidrógeno. Las infraestructuras podrán convertirse gradualmente a 100% hidrógeno, en línea con la evolución de la demanda de los clientes. Asimismo, se desarrollarán dos nuevas instalaciones de almacenamiento de gas natural, que tendrán la capacidad, desde la fase de diseño, de operar en un entorno de 100 % hidrógeno cuando sea necesario.

1.375 km

de gasoductos de alta presión

60 TWh

transportados al año

627 millones de €

de ingresos anuales

Sobre

Teréga

Teréga  está especializada en la operación y desarrollo de infraestructuras de almacenamiento y transporte de gas en el sudoeste de Francia. Teréga opera 5.100 km de gasoductos, el 24,5% de la capacidad de almacenamiento de gas de Francia y las conexiones internacionales de gas de Francia con España. Con más de 75 años de experiencia y 650 empleados en la actualidad, Teréga conecta varias áreas industriales clave, como centros de almacenamiento y consumo en Port-la-Nouvelle (cerca de Perpiñán), Lacq (cerca de Pau) y Burdeos. La compañía también cuenta con dos almacenamientos subterráneos que representan el 24 % de la capacidad de almacenamiento nacional.

Teréga se ha comprometido a que el 20 % de los gases que circulan por sus infraestructuras de gas existentes sean renovables de aquí a 2030 y a alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. Teréga desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de las infraestructuras de hidrógeno de Francia a través del proyecto HySoW, cuyo objetivo es crear un gasoducto específico de hidrógeno que conecte los centros regionales del sudoeste de Francia entre sí, así como la interconexión BarMar en la parte oriental de los Pirineos prevista para 2030.

5.100 km

de gasoductos

140 TWh

transportados al año

799 millones de €

de ingresos anuales

¿Qué hay en las noticias?